Mitología celta » Druidas


Los druidas constituían la élite intelectual de los celtas: Dirigían los sacrificios públicos y privados, regulaban las prácticas religiosas, los jóvenes se instruían cerca ellos,... Eran los druidas los que resolvían casi todos los conflictos entre estados o entre individuos. También eran los jueces, los administradores,...

A un individuo o un pueblo que no se sometiera a sus decisiones, se le prohibía los sacrificios, lo cual era la pena más grave que un celta podía recibir. Los que recibían este castigo, eran impíos y criminales, la gente no se acercaba a ellos, no quería ningún tipo de contacto con ellos,...

Todos estos druidas obedecen a un jefe único, que goza entre ellos de una gran autoridad. A su muerte, si uno de ellos se distingue por un mérito fuera de lo común, éste le sucede. Cada año, a fecha fija, los druidas asistían a un lugar consagrado, en el bosque de los Carnutes, que se suponía era el centro de la Galia. Allí acudían todos los druidas celtas, y exponían sus logros o sus desacuerdos y se sometían a las decisiones del druida máximo.

Druidas: Mitología celta

Los druidas no van a la guerra y no pagan impuestos como los demás: Además, están exentos de hacer el servicio militar y de toda carga. Se cree que los Druidas se aprendían de memoria muchísimos versos. De hecho, éstos creían que la religión no permitía confiar a la escritura las materias de sus enseñanzas. Para todo lo demás, para las cuentas públicas y privadas, utilizaban el alfabeto griego.

Actualmente sólo conocemos a un druida por su nombre: El druida Diviciacos, protagonista de la Guerra de las Galias. Cicerón lo habría conocido en Roma y menciona su cualidad de druida que, de otro modo , nos habría quedado desconocida.



 

Mitología griega
 Dioses griegos
 Dioses olímpicos
 Fobos, el dios griego del miedo
 Homero y Hesíodo
 Musas griegas
 Semidioses y héroes
 Titanes y Titánides
 Tipos de dioses mitológicos
Mitología romana
 Diosas romanas
 Dioses romanos
 Divinidades romanas
 Religión romana
 Cristianismo romano
Mitología egipcia
 Amuletos y textos sagrados
 Dioses egipcios
 El libro de los muertos
 El más allá
 Isis y Osiris
 Ka: La energía espiritual
 Los principales dioses del antiguo Egipto
 Momias
Mitología celta
 Diosa Brighid
 Druidas
 Tûatha Dé Dânann
Mitología japonesa
7 curiosidades de la mitología japonesa
 Dioses Izanagi e Izanami
Mitología nórdica
 El dios Odín
 Aesir y Ases
 Los dioses Aesir
 Los Dioses Vanir
 Ragnarök
 Yggdrasil y los nueve mundos
Mitologia mexicana
 Dioses de la mitología mexicana
Simbología y leyendas
 Expresiones de origen mitológico
 Leyendas y mitología Eslava
 Limonita
 Mitos y leyendas del año de la Rata chino
 Origen de los nombres de los planetas del Sistema Solar
 Qué es el karma
 Simbología de las serpientes
Webmitologia.com: Información sobre la mitología griega, romana, egipcia, nórdica, japonesa,…  Aviso legal